Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas

Resultados encuesta

¡Encuesta cerrada!

Bueno, bueno, bueno. Pues aquí estamos de nuevo después de pasarnos un mes entero bebiendo mojitos en la playa de Copacabana mientras hermosas mujeres nos abanicaban con hojas de papaya. No obstante, a pesar de todo el lujo y las comodidades, no hemos podido olvidar durante todo este tiempo que, antes de irnos, les dejamos pendiente una de las mayores dudas del equipo de Quesito Rosa, ¿Como se formó el universo?, ¿Como se extinguieron los dinosaurios?, ¿Quien mató a J.F.K.?... pamplinas. "Subes a un ascensor y te encuentras a Ray Liotta, ¿Qué le dices?". Como siempre, analizamos sus sabias respuestas.

Estuvo muy bien en Platoon. 1 Voto. Ohhhh. Un solo voto para esta gran respuesta. Una lástima, la verdad, porque estoy seguro que dejaría al bueno de Ray tan descolocado que probablemente llegaría a dudar si intervino o no en la película. Lo más seguro es que después de bajaros del ascensor te diera unas palmadas en la espalda en plan de coleguita y esas cosas, mientras Ray se iría pensando: Soy bueno, soy muy bueno.

¿Habrá una tercera entrega de Turbulence? 2 Votos. Jojojojojo. Otra en la que él mismo tendría que pensar si llegó a intervenir o no. Lo cierto es que era el prota absoluto (¡faltaría más!) de la primera entrega, dejando la segunda parte en manos de otro de los grandes: Tom Berenguer. ¡Propongo que haya una tercera parte y que los dos tengan que unir fuerzas contra los villanos! Sería magnífico y, además, seguro que durante los descansos de rodaje, Ray le contaría a Tom Berenguer que él intervino en Platoon.

¿Mozo, me sube las maletas? 4 Votos. ¡Esta respuesta es genial, no me digan que no! Imagínense que se suben a un ascensor con una "estrella" de Hollywood y le pides que te suba las maletas. Jojojojo. Lo mejor sería su cara al dejarle cuatro duros de propina. Esta respuesta también ha quedado un poco descolgada aunque se tiene que reconocer que esta vez ¡todas las respuestas eran buenas!

Me gustan mucho sus películas, señor Nicolas Cage. 4 Votos. ¡Lo dicho, todas buenas! Esto ya sería el colmo de la humillación. El tio pasaría de un subidón de ego en plan: joder, no puedo salir a la calle de lo superfamoso que soy, a darse cuenta que lo que pasa es que lo han confundido con otro Jajajaja. ¡Y encima con Nicolas Cage! Y el tio seguro que encima aprovecharía y le firmaría el autógrafo ¡solo para saber que se siente! Jojojojojojojo

Parece que va a llover. 5 Votos. Yo soy de los que piensa que un día de estos se tendría que hacer un estudio científico muy en serio (o sea, dejándose pasta larga) para analizar las conversaciones que se llevan a cabo en un ascensor. Lo de hablar del tiempo es un clásico de toda la vida (mientras cada uno mira para un lado diferente). Y ahora imagínense montados en un ascensor con Ray Liotta y soltando una perla del calibre de: "parece que va a llover". Jojojojo. Probablemente él te responda: "¿Sabes que yo salía en Platoon?"

Le creía en prisión. 9 Votos. ¡Otra de buenísima! A principios de 2007, Ray fue detenido y fichado por la policía después de pegarse una hostia con el coche y descubrir que conducía medio piripi (o piripi del todo, según las fuentes). Lamentablemente lo pusieron en libertad después de pagar una fianza y así poder seguir haciendo peliculas del nivel que nos tiene acostumbrados. No hace falta decir que todo debió ser un montaje perpetrado por algún rival muerto de envidia por los éxitos cosechados por nuestro hombre.

Coja el dinero pero no me haga daño. 12 Votos. ¡Grande! Yo que quieren que les diga, me subo en un ascensor y antes de que cierren las puertas alguien coloca la mano y entra una persona con el careto que gasta ultimamente Ray Liotta y lo primera que hago, sin pensármelo demasiado, es arrojarle mi cartera a la cara y suplicar clemencia. Segunda opción con más votos, lo cual me demuestra que no soy el único que piensa así. Jojojojojo.

¿Usted es uno de los nuestros? 13 Votos. ¡Ganadora de la encuesta! Es evidente que si por algo será recordado Ray Liotta es por la peli Uno de los nuestros, porque no hay mucho más donde elegir. Pero esta respuesta puede tener muchas lecturas diferentes: ¿se refiere a la película?, ¿a la comunidad de vecinos?, ¿al gremio de barrenderos?... Muchas posibilidades que, sin duda, han ayudado a encumbrar esta opción hasta lo más alto de nuestra encuesta especial de verano. ¡Y por primera vez en el quesito rosa, Ray Liotta consigue ganar una encuesta! (claro que hubiera ganado con cualquiera de las respuestas, aunque no deja de ser meritorio).

Gracias a todos por participar, votar y entrar. Ya avisamos que seguiremos con esto de las encuestas, o sea que vayan preparándose para lo peor.


¡Ah!, por cierto, por si no había quedado claro todavía, !Hemos vuelto!

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

Esta semana la encuesta estaba dedicada a la televisión, y es que quién no esté siguiendo actualmente ninguna serie, ¡que tire la primera piedra! Y como las series suelen a estar a la altura a la que están sus villanos, estos últimos días les preguntábamos: ¿Cuál es tu villano de serie preferido? Esta vez la cosa ha estado muy apretada hasta el final. Analicemos los resultados.

Spike (Buffy Cazavampiros). 2 Votos. Spike era el malo oficioso de la segunda temporada de Buffy Cazavampiros, aunque a partir de la cuarta temporada volvió a coger protagonismo y así hasta el final. Siempre tuve cierta debilidad por el personaje porque al pobre todo siempre le acababa saliendo mal (ya saben, era como los malos de bola de dragón, que se tenían que hacer medio coleguitas con los buenos o no se comían una mierda). A esto súmenle que el pobre diablo era enamoradizo (ya sea con Drusilla al principio o con la propia Buffy hacia el final). Para ustedes, el vampiro rubio platino por excelencia, no ha contado demasiado en sus votaciones, no se muy bien si es porque al final se vuelve medio bueno o porque la serie ya hace unos años que acabó y ya le tenían medio olvidado.


El asesino del hielo (Dexter). 2 Votos. Pocos votos también para el malo de una de las mejores series de los últimos tiempos, quizás porque, no nos engañemos, el mejor villano de Dexter era, al fin y al cabo, el propio Dexter. El asesino del hielo aparece en la primera temporada de la serie y se las hace pasar canutas tanto al prota como a todo el cuerpo de policía de Miami, en su cruzada personal por desmembrar a la peña. A pesar de todo, siempre le recordaremos por ese fantástico último capítulo de temporada.


Theodore Bagwell (Prison Break). 3 Votos. ¡Otro que esperaba que estuviera más arriba! También conocido como T-Bag, el colega es uno de los habitantes de la prisión de Fox Riber, hasta donde llega el tirillas del Scofield con sus planes de escaparse de la trena con su hermano debajo del brazo. Theodore, condenado a cadena perpetua, rápidamente verá en él una clara opción para fugarse y no dudará en apuntarse al carro, le quieran o no. ¡Está claro que como villano no tiene precio! Igual asesina de la forma más fria y calculada que lo hace en una de sus, constantes, idas de la olla. Un perfecto cabrón, un superviviente nato y, probablemente, el mejor personaje de una de las series que más a dado que hablar en los últimos tiempos.


Número 6 (Battlestar Galáctica). 4 Votos. Los malos en la serie son lo Cylon, unos humanoides creados por los humanos que se rebelan contra sus creadores e intentarán destruir su civilización. Estos humanoides pueden tener apariencia humana y son construidos en serie, teniendo cada miembro de la serie el mismo aspecto. La serie número seis corresponde a una cylon rúbia, alta, guapa y con medidas de escándalo (¿Puede existir un villano mejor?), que se convertirá en la amante del dr. Baltar, una pieza clave para atacar la civilización humana. A pesar de lo dicho, ustedes tampoco le han acabado de dar su beneplácito, dejándola muy descolgada de los primeros puestos.


K.A.R.R. (El coche fantástico). 8 Votos. La cosa es simple, si KITT era el bueno, KARR (Knight Automated Roving Robot, Knight Automático Robot Rodante) era el malo. KARR fue el primer prototipo que fabricó la Fundación Knight, pero la putada es que el diseño les salió rana y hubo un pequeño problema en la programación, pues al contrario que KITT (que es un buenazo y un cacho de pan), KARR es capaz de hacer daño contra la vida humana, y eso si que no, que Devon se pondría hecho una furia). Lo curioso del caso es que KARR tan solo apareció en dos episodios de El coche fantástico, no obstante, está claro que dejó huella (quemó neumático porque era un canalla) en la memoria colectiva y ustedes, con sus votos lo han encumbrado hasta una más que merecida tercera posición.

Benjamín Linus (Perdidos). 9 Votos. ¿Puede haber alguien más malvado que Ben? ¿Porque Ben es de los malos, no? ¿no? Que serie más cabrona, llevo ya cuatro temporadas enteras y todavía me lo estoy cuestionando todo. Ben es el lider de “los Otros” (no confundir con Nicole Kidman), y apareció en la serie en la segunda temporada. Desde entonces, una cosa por fin está clara en la serie, Ben es el puto amo. Es el perfecto malvado, frio, calculador, manipulador, siempre guardando un as en la manga y siempre consiguiendo que los demás bailen a su alrededor. Ben se ha encumbrado hasta la segunda posición, peleándose durante días por el primer puesto. Al final no ha podido ser, quedando tan solo a un voto. Su mirada nos indica que no está nada contento con el resultado.

Sylar (Héroes). 10 Votos. Todo grupo de (super) héroes necesita un (super) villano que esté a la altura de las expectativas y esta serie lo tiene. Sylar era el mejor personaje de la primera temporada (junto, quizás, a Hiro) y eso ya es decir mucho, donde va adquiriendo protagonismo hasta comerse a sus compañeros de reparto con patatas. Sylar es cruel y despiadado y no cesará en su empeño de adquirir más y más poderes, porque tiene la mayor cualidad que un villano pueda tener: es insaciable. Quizás por eso ustedes lo han encumbrado hasta lo más alto de la lista.

Y hasta aquí los resultados. Para terminar, permítannos un poco de autobombo, y es que el amigo Fantomas (cuya página Cinemascope, no haría falta ni decir que recomendamos más que encarecidamente) nos ha otorgado el “Premio al esfuerzo personal”. Desde aquí mil gracias más por el premio, estamos encantados (que si recibiéramos alguno que acarreara compensación económica tampoco nos iría mal).

Lo dicho, muchas gracias a todos por votar, por entrar y por estar ahí. En breve más encuestas, ¡faltaría más!

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

Verán, los humanos, en general, tienden a pasar, al largo de sus vidas, bueno y malos momentos. El problema es que, en lo que a televisión se refiere, esos malos momentos siempre suelen regresar cuando uno menos se lo espera. Por eso, estos últimos días les preguntábamos: “Vuelven El coche fantástico y Sensación de vivir, pero, ¿qué otra serie de nuestra infancia te asustaría más que volviera?”. Analicemos sus sabias respuestas:

Luz de Luna. 4 Votos. Serie emitida entre 1985 y 1989, protagonizada por Bruce Willis (cuando todavía tenía pelo y no se había destapado todavía como héroe de acción) y Cybill Shepherd. La cosa iba de que una ex modelo tenía que hacerse cargo de una agencia de detectives, en la que trabajaba un desaliñado Willis. Ya saben como iba esto, casos, misterios, asesinatos y romance entre los dos protagonistas. La serie estaba condenada desde el principio, si los dos protas se enrollaban, la serie se iba a la mierda, pero si no se enrollaban, también. Al final se fueron enrollando y desenrollando tantas veces que la cosa perdió toda la chispa. A ustedes la idea de que vuelva no les asusta lo suficiente (¡¡recordemos que salía Cybill Shepherd!!) y es que, al principio (que luego ya fue degenerando), la cosa tenía su rollo.

Padres forzosos. 5 Votos. Sitcom emitida entre 1987 y 1995. Un padre de tres hijas se quedaba viudo y pedía ayuda para cuidar de sus retoños a un amigo (Joey, el tío más tonto, pesado y payaso de la ciudad) y su cuñado (Jessey, un guaperas con moto, chupa de cuero y tupé). La serie básicamente es famosa por crear a los monstruos mediáticos que son hoy en día las gemelas Olsen, que ya aparecían en pantalla cuando todavía se cagaban encima. La serie era tan blanda que hacía vomitar (me reprimiré aquí de hacer un chiste con las Olsen) y todavía recuerdo un capítulo donde la hermana mayor se bebía una cerveza en una fiesta y casi la apuntan a alcohólicos anónimos. No obstante a ustedes no les ha asustado en gran medida que algún día pudiera volver. Reconozco que a mi si, y mucho.

El Halcón callejero. 6 Votos. La lógica en el mundo de la televisión, a veces, es aplastante. Primero fue un helicóptero (el trueno azul), luego vino el coche (el coche fantástico), así que era de esperar que el siguiente movimiento fuera: la moto, también conocida como “El halcón callejero”. La serie, estrenada en 1985, iba de un policía motorizado que se queda cojo y pierde su puesto de trabajo, hasta que un ingeniero del gobierno le ofrece una operación de rodilla para recuperarse plenamente a cambio de pilotar una pedazo de moto que ríete tú (que bien el gobierno ahí haciendo chantaje a un pobre tullido, muy digno y honrado). Con solamente una temporada la serie consiguió dejar un recuerdo, a fuego, en la memoria de nuestros débiles y adormecidos cerebros.

Primos lejanos. 6 Votos. ¡8 terribles temporadas (entre 1986 y 1993) duró esta sitcom! Balki Bartokomous (un pastor de ovejas en la lejana isla de Mypos) llega a Estados Unidos y se va a vivir con su primo Larry Appleton (probablemente el hombre con menos labios del planeta). El hecho de que el primero venga de una civilización tan diferente a la Americana llevará a divertidos equívocos y cómicas situaciones (es por decir algo, que a la hora de la verdad la cosa no tenía ni puta gracia). Más tarde, avanzada ya la serie, aparecerán en su vida dos amigas, rubias de bote, y se casarán e irán a vivir los cuatro juntos en plan comuna hippie. Ustedes la han votado bastante, auque no ha quedado de las primeras, así que bailemos todos juntos “el baile de la alegría” típico de Mypos.

Curro Jiménez. 6 Votos. La aportación patria a la lista, ¡y que aportación! Emitida originariamente entre 1976 y 1978, constaba de tres temporadas, aunque en 1995 intentaron recuperarla con “Curro Jiménez, el regreso de una leyenda”. Por suerte para todos la cosa no acabó de cuajar y se han dejado de nuevas intentonas. La serie abordaba la vida del famoso bandolero que luchaba contra los franceses, la injusticia y demás, acompañado por su pandilla habitual: El Estudiante, el Algarrobo y el Gitano. La serie tenía caspa como para dar y repartir y ya es legendaria esa escena donde al fondo de los bandoleros, los caballos y demás, se ve circular un coche tan ricamente, como quien no quiere la cosa (muy de la época del siglo XIX). ¡Pero es que esto les tendría que asustar mucho más de lo que reflejan sus votos!

Salvados por la campana. 8 Votos. Cinco temporadas, entre 1989 y 1993, pero que se hicieron eternas. La serie trata sobre una pandilla de seis amigos que estudian juntos en el instituto Bayside, formada por Zack Morris (el cabecilla, que va de guaperas y gamberro), Screech (el tonto del pueblo y cabeza de turco), Slater (el estudiante nuevo, cachitas y con hoyuelos), Lisa (la pija del instituto), Nelly (la jefa de las animadoras), Jessica (la empollona). A todo esto súmenle el director Belding que siempre tratará de desbaratar sus planes. La serie originó dos spin-off, Salvados por la campana: Años de universidad (apenas duró una temporada y fuera) y Salvados por la campana: La nueva clase (mismo instituto, mismo director, nuevos alumnos y con Screech como ayudante de dirección, toda una pesadilla). Realmente sería algo terrible para las nuevas generaciones (que recordemos, algún día tendrán que pagar nuestras pensiones) que volviera esta serie para lavarles el cerebro como ya hiciera con nosotros. Ustedes son listos y por eso la han encumbrado hasta la segunda posición.

Autopista hacia el cielo. 13 Votos. ¿Quién me iba a decir a mi que algún día terminaría hablando de esta serie en un blog en Internet? Lo que hay que ver. Autopista hacia el cielo fue una serie que duró cinco temporadas, entre 1984 y 1989, protagonizada por Michael Landon, que volvía para torturarnos una vez más después de Bonanza y La casa de la pradera. La serie iba de un ángel novato que era enviado nuevamente a la tierra para que coja experiencia ayudando a la gente con problemas, acompañado de un humano del que se hace coleguita. Decir que la serie daba miedo es quedarse muy corto, daba auténtico pavor y toda ella era una enorme moraleja llena de bondad y buenas intenciones. Clara vencedora, por méritos propios, y es que a ustedes no se les escapa una.



Y hasta aquí los resultados, gracias a todos por votar. Mañana volvemos con nueva encuesta, pero recuerden, si entran en la página y no votan en la siguiente encuesta, Ray Liotta se desplazará hasta sus casas y les recitará un monólogo de más de dos horas de duración escrito de su propio puño letra (y luego se autoinvitará a cenar). El que avisa no es traidor.

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

Stallone se está convirtiendo en otra de nuestras víctimas habituales aquí en el quesito rosa y, es que, viendo su trayectoria no hemos podido resistirnos a preguntarles: “¿Qué parte de la biografía de Sylvester Stallone te parece más oscura?” Sus respuestas, como siempre, nos han ayudado a aclarar un poco más nuestras ideas. ¡Pasemos a analizarlas!

Su participación en una película porno. 2 Votos. A principios de los años 1970, para pagarse las clases de arte dramático, el bueno de Sylvestre, tuvo que trabajar como actor en una película pornográfica llamada The Party at Kitty and Stud's. Lamentablemente optó por no seguir dentro de la industria del cine X y se dedicó a probar suerte con el cine convencional. Uno ya no sabe hasta que punto hemos perdido o ganado con el cambio. A ustedes esta opción no les ha llamado demasiado la atención, todo sea dicho.

Que dirigiera la secuela de Fiebre del sábado noche. 2 Votos. La fiebre continúa se llamaba esta joya del séptimo arte estrenada en el año 1983, protagonizada (no podía ser de otra forma) por un John Travolta que ya empezaba a ir de capa caída y dirigida por un Sylvester Stallone que todavía no había encontrado su rumbo (y que se permitía un cameo en la cinta). La cosa no cuajó, es innegable. La película no funcionó en taquilla y muchos culpan de ello a un guión demasiado flojo y una dirección tirando a malilla. ¿Ahora que Stallone está recuperando sus viejas glorias porque no intentar una tercera parte? ¿Lo soportaría el espectador? Parece ser que a ustedes tampoco les ha impresionado demasiado esta opción.

Que hiciera una peli con la madre de Las chicas de oro. 2 Votos. Que gran clásico de videoclub: Alto o mi madre dispara, del año 1992. A todo tipo duro le llega un momento en que cree que lo suyo es hacer comedias. A Schwarzenegger le había funcionado con los gemelos golpean dos veces o poli de guardería y el bueno de Sly no quiso perder la oportunidad de mostrar sus dotes cómicas en esta película al igual que ya hiciera el año anterior en Oscar, ¡quita las manos! (dirigida por John Landis). De los resultados mejor ni hablar, la cosa no fue demasiado bien.

Que hiciera Cop Land junto a Ray Liotta. 3 Votos. Corría el año 1997 y alguien tuvo la brillante idea de juntar en la pantalla a dos grandes monstruos de la interpretación como Sylvester Stallone y Ray Liotta (cierto que también estaban Robert de Niro o Harvey Keytel en la peli, ¿pero eso a quién le importa?). La película era una oportunidad de oro para conseguir que Sly dejara atrás sus anteriores trabajos de tipo duro, con el personaje de un sheriff de pueblo en horas bajas y algo fondón, metido en problemas. La peli, sorprendentemente tuvo buenas críticas, aunque yo, que la fui a ver al cine, me pareció un soberano tostón de grandes dimensiones. No obstante la cosa no fue a más y nuestros héroes todavía se hundieron un poquito más en la industria de Hollywood.

Que protagonizara una película country junto a Dolly Parton. 4 Votos. Rhinestone se llamaba la criatura y databa del año 1984. Sylvester acababa de protagonizar Rambo pero, no sabemos muy bien porque, su siguiente trabajo fue esta cosa donde una estrella de la canción country (Parton) contrataba a un taxista (Stallone) para demostrar que cualquiera puede tener talento en el mundo del espectáculo (¡¡como la vida misma, señores!!). Para acabar de rizar el rizo, el director era Bob Clark, conocido por haber dirigido Porky’s (un respeto ante una de las obras magnas del séptimo arte). El resultado, la verdad, tiene una pinta bastante oscura, todo sea dicho y por eso a quedado en una destacada segunda posición.

Que haya escrito dos libros. 11 Votos. Clara vencedora de la encuesta. Ustedes pueden tolerar que sea actor, que sea director, que sea productor… pero lo de que sea escritor está claro que les supera (recordemos que llegó a estar nominado a los Oscar por el guión de Rocky que el mismo escribió). Desconocemos a ciencia cierta cuantos libros ha escrito, pero lo que si podemos afirmar es que como mínimo dos si que existen y que uno de los miembros del quesito los ha tenido en sus manos (¡y los encontró en una biblioteca!). Además es público y sabido del interés de Stallone por la lectura y por Edgar Allan Poe, del cual se rumorea que quiere llevar su vida a la gran pantalla. Que Dios nos coja confesados.

Mil gracias por participar, por entrar, por responder y por seguirnos el juego. Si el tiempo lo permite y la autoridad no se opone… ¡mañana nueva encuesta! ¡¡¡Si es que estamos que no paramos!!!

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

Desde que tenemos este blog es una constante en nuestras vidas que la gente nos pare por la calle y nos hagan la misma pregunta una y otra vez, ciegos de ansias de saber: Ralph Macchio, ¿Qué hacemos con Ralp Macchio? Obviamente, la pregunta nos supera ampliamente, así que al final hemos optado por dejarlo en sus sabias manos, una vez más.

Ralph Macchio empezó en esto del cine, como casi todos los de su generación, con la película Rebeldes en 1983 dirigido por Francis Ford Coppola y al año siguiente ya protagonizó la peli que le cambiaría la vida, Karate Kid (a la que seguirían dos secuelas más, junto a Pat Morita). Entre medias protagonizó Cruce de caminos (peli que ya aviso que yo fui a ver al cine en su momento, ahí es nada) y en el año 1991 participó (ya como secundario) en su último proyecto minimamente conocido: Mi primo Vinny (si, si, esa por la que Marisa Tomey ganó el Oscar). A partir de entonces nada de nada en cine (salvo alguna cosa aislada y no precisamente digna de mencionar) y alguna colaboración en teatro donde, al parecer, le fueron un poco mejor las cosas. Su último trabajo “conocido” es Beer League” del año 2006.

Pero analicemos sus votaciones:

Sus coqueteos con el cine más independiente: ¡La liga de la Cerveza!

Que haga una serie en televisión. 0 Votos. Cuanta crueldad veo reflejada en sus puntuaciones. Ralph Macchio podría tener una oportunidad en televisión, como tantos otros actores prácticamente olvidados, y volver de nuevo al estrellato que jamás debió abandonar protagonizando una serie de éxito. ¡Ralph Macchio podría ser el nuevo Kiefer Sutherland!, que triunfa en medio mundo con la serie 24, pero ustedes no le han dado ninguna oportunidad.

Que entre en Gran Hermano VIP EE.UU. 3 Votos. Si, bueno, quizás no sea la mejor opción posible para recuperar su carrera de actor, pero algo es algo y seguro que le dejaría una bonita suma monetaria en su cuenta corriente y, reconozcámoslo, a este tipo de programas les encanta poder sacar jugo de viejas estrellas venidas a menos. Ustedes, sabiamente, tampoco han considerado en gran medida esta opción.

Poner cera, pulir cera...


Que lo recupere Tarantino. 5 Votos. Ya hicimos una pregunta sobre que actor debería recuperar el amigo Tarantino e indudablemente nos dejamos un buen puñado de nombres ilustres dignos de haber entrado en la pugna. El de Ralph Macchio sería una buena opción y seguro que el director sabría sacar lo mejor de él, como Pat Morita en Karate Kid. Ustedes, sin embargo, o no lo acaban de ver en el tipo de cine que realiza Tarantino o, por el contrario, odian profundamente a Ralph Macchio, porque tampoco han tenido en buena estima esta opción.

Que haga una película con Ray Liotta. 12 Votos. Pobre Ray, segundo de nuevo. Que mala pata tiene este muchacho, que siempre está luchando por las posiciones de cabeza pero que jamás acaba de rematar la jugada. Desde el quesito apostamos firmemente por esta pareja que, sin duda, podría ofrecer grandes dosis de entretenimiento y diversión a raudales. Si ya parece que los estoy viendo en una trama a lo Buddie Movie, los dos luchando contra el crimen, ¿o mejor un remake de Thelma y Louise donde esta vez el sexo masculino sea el prota? Tantas posibilidades, tantos sueños por cumplir…

Que haga Karate Kid 5 (haciendo de sensei). 19 Votos. ¡Viva el encasillamiento! Son ustedes más listos que el hambre. Después del triste fallecimiento de Pat Morita, ¿quien mejor que Ralph Macchio para retomar la franquicia? (recordemos que faltó en su cuarta entrega donde la protagonista era la oscarizada Hilary Swank, que más tarde ya se pasó, directamente, al boxeo). Esta claro que todo vuelve (y si hablamos de los ochenta todavía más) así que no se extrañen si al final esto acaba sucediendo de verdad, lo cual sería motivo de júbilo y algarabía en este blog, y se consigue cerrar el círculo logrando que Daniel San pase de alumno… ¡a maestro!

Quien no haya hecho esto en el patio del colegio no merece mi respeto.

Como siempre gracias a todos por participar, por seguirnos el rollo y, recuerden, que mañana más. ¡Esperamos sus votos!

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

La serie Sin tetas no hay paraíso, basada en un culebrón sudamericano, ha resultado un éxito de audiencia en nuestro país. En la serie, una joven acomplejada por ser demasiado plana encontraba a su príncipe azul encarnado en un narcotraficante (joder, como ha cambiado el cuento) con muy malas pulgas llamado “el duque” que le dará dinero para que pueda llevar a cabo su gran sueño: Una operación de aumento de pecho (la verdad es que es todo como muy surrealista). Así que, lo dicho, visto el éxito de la serie, estos días les preguntábamos ¿Quién crees que podría interpretar la versión cinematográfica de Sin tetas no hay paraíso? Todas las candidatas (y Ray Liotta) tenían lo que hay que tener (o mejor dicho, no tenían lo que hay que tener) para protagonizarla. Analicemos los resultados:


Lara Flynn Boyle. 0 Votos. Vaya por Dios. La gente no confía demasiado en la ex de Jack Nicholson, conocida sobretodo por su papel en la serie Twin Peaks que le lanzó a la fama. No obstante su carrera ha sido más que irregular y apenas se podrían destacar sus apariciones en Wayne’s World, Hapiness o Men in Black II (enfundada en cuero, eso si). Ustedes no le han dado ninguna oportunidad.


Natalie Portman. 1 Voto. Se dio a conocer en Leon, el profesional y traumatizó a toda una generación en Beatiful Girls. Desde entonces han ido cayendo éxitos a porrillo y ha trabajado con todo tipo de directores. En la trilogía de Star Wars lució más delantera de la que se le presupone y en Closer y el corto Hotel Chevalier lució carne con dos escenas cardíacas donde hacía gala de su plenitud… digo, planitud. A pesar de ello nunca ha sido muy favorable a desnudarse en la pantalla. Ustedes tampoco la han querido a pesar de ser guapa hasta aburrir.





Vanessa Paradise. 1 Voto. Ha alternado su carrera de cantante, con la de actriz y con la de pareja oficial de Johny Deep. Como cantante la mayoría la recordarán por el tema By my baby del año 1992 y como actriz su trabajo más destacable es La chica del puente, dirigida por Patrice Leconte. Tampoco ha contado demasiado para ustedes.


Ray Liotta. 1 Voto. Mierda. Tercera semana seguida sin ganar y eso que esta semana lo tenía ganado. Probablemente de los seis candidatos era el que, en la actualidad, luce más delantera, no obstante ustedes, una semana más, han vuelto a darle la espalda al bueno de Ray… ¡parecen productores de Hollywood! Y a pesar de tratarse de un papel femenino, Ray ya no está como para hacerle ascos a nada, y en el quesito lo veíamos en el papel.


Mila Jovovich. 5 Votos. ¡Otra que no usa wonderbra! Medalla de plata para esta actriz que empezó con Retorno al lago azul y que, de la mano de Luc Besson (como la Portman) lució palmito en El quinto elemento y Juana de Arco. Desde entonces destacar sus apariciones en El hotel del millón de Dolares, la trilogía de Resident Evil y Ultravioleta. Ustedes la han encumbrado hasta la segunda posición, a pesar de haber quedado bastante lejos de la primera clasificada.





Keira Knightley. 9 Votos. Érase un saco de huesos a unos morros pegados. Vencedora absoluta de la encuesta. Se dio a conocer en Star Wars, la amenaza fantasma (donde estaba al servicio de Natalie Portman y, con el maquillaje que lucían, ellas si que parecían clones) y empezó a despuntar en The Hole (donde ya protagonizó su primer desnudo) a la que siguió la trilogía de Piratas del Caribe, Love Actually, El rey Arturo, The Jacket, Orgullo y prejuicio, Dominó o Expiación. Jamás ha tenido problemas en desnudarse en pantalla. Hollywood está salvada.

Hasta aquí los resultados y recuerden, mañana nueva encuesta. Esperamos sus votos y gracias a todos por participar.

Resultado encuesta

¡Encuesta cerrada!

Parece que Silvester Stallone ha vuelto con fuerza a las pantallas grandes con las secuelas de Rocky y Rambo, por eso estos últimos días os hemos preguntado: ¿Con qué película nos sorprenderá este año Stallone tras el éxito de “Rocky Balboa” y “John Rambo? Analicemos los resultados:



Robert Rocky Balboa. 1 Voto. La primera entrega de Rocky data del año 1976 y sorprendentemente logró el Oscar a la mejor película por delante, incluso, de Taxi Driver. No obstante la gente después de seis partes y de ver como Stallone se partía la cara en numerosas ocasiones contra rivales de todo tipo (incluyendo a Mr. T y el ruso de la cuarta que le sacaba dos cabezas), prefiere que la franquicia se quedé como está.


James John Rambo. 2 Votos. Otra que hace poco que ha vuelto y, quizás por eso y a pesar de las buenas críticas de la última entrega, ustedes han preferido que siga como está. El primer Rambo (Acorralado) es del año 1982 y por aquel entonces el amigo Stallone debía buscar nuevos retos después de haber protagonizado el año anterior “Evasión o victoria” y “Rocky III”. A destacar Rambo III, con 108 muertos en 101 minutos de película y donde al final de la misma se puede leer la frase: “Esta película está dedicada al galante pueblo de Afganistán”.

John Spartan. 2 Votos. Eso, eso, que no vuelva ni él, ni Wesley Snipes con ese horroroso pelo amarillo chillón, ni la Sandra Bullock de las narices. Demolition Man, peli del año 1993, nos presenta una sociedad futurista aparentemente perfecta donde el amigo Stallone no acabará de encajar del todo bien (¿alguien aclaró el tema de las tres conchas para ir a cagar?). La gente no quiere una segunda parte y, no duden ni por un momento, que yo apoyo la moción, ¡que le den!

Gave Walker. 3 Votos. En Máximo riesgo, también película del año 1993 (¡joder, que gran año!), Stallone nos enseñaba que teníamos que hacer si alguna vez nos encontrábamos en plena montaña nevada con un maletín lleno de dinero: 1. Quitarse la ropa de cintura para arriba y quedarse en manga corta; 2. Tirar todo el dinero montaña abajo. ¡Este hombre es un lumbreras! Total, que hay unos malos que le persiguen y la tia de “doctor en Alaska” como aliada. Un peñazo. Memorable la escena del principio donde Stallone conduce paralelo a otro coche con el que habla, sin mirar durante un buen rato la carretera ni por asomo.

Lincoln Hawk. 3 Votos. Aquí si que me esperaba yo un poquito más de soporte popular, porque esta película si que es mítica con mayúsculas. Yo el halcón, película del año 1987 que iba de la relación padre-hijo entre un camionero y su joven poyuelo y de un campeonato de hacer pulsos (suena absolutamente surrealista, pero es que los ochenta es lo que tenían). ¡No me digan que nunca han echado un pulso girándose la gorra como el protagonista de la peli!

Ray Tango y Gabe Cash. 4 Votos. A finales de los ochenta las buddie movies estaban de moda y Stallone provó suerte junto con Kurt Russell en Tango y Cash, película del año 1989, donde intentaron hacer una de polis al estilo “la extraña pareja”, con algún que otro toque cómico. Sorprendentemente Stallone era el poli serio y trajeado que junto a su compañero perseguían a un narcotraficante. Memorable ese momento en que Stallone se hace el héroe o nosequé y uno de los secundarios le pregunta: “¿Quien te crees que eres, Rambo?” (todo el cine se petó de la risa, que tiempos aquellos).

Ray Liotta. 5 Votos. ¿Qué decir? Ray Liotta siempre será nuestro caballo ganador aquí en el Quesito y, sin duda alguna, si alguna vez le dedicaran un biopic rememorando las grandes obras y gestas de este actor/enviado de Dios, la de Stallone sería una opción más que digna y a tener en cuenta. Parece ser que esta idea también gusta a nuestros visitantes que ¡han colocado esta opción como la segunda mejor! Además, ya trabajaron juntos en Cop Land y me gusta pensar que desde entonces son buenos amigos y quedan todos los martes por las tardes para jugar al mus hablar de sus cosas y contarse sus proyectos.

Mario Cobretti. 13 Votos. Cobra es un abusón y en esta encuesta ha vuelto a quedar más que demostrado, ganando con un 39% de los votos. ¡Que paliza a metido a todos los demás! Stallone, con el mismo director con el que ya había trabajado el año anterior en la segunda entrega de Rambo, protagonizaba en 1986 está película que trataba sobre un agente de policía que tenía que proteger a una testigo del llamado “Carnicero”. El personaje pasará a los anales de la historia cinematográfica por sus gafas de sol, por sus guantes de cuero, por esa cerilla que lleva en la boca y por frases del tipo: “No trato con psicópatas. Yo me los cargo”, “Aquí es donde termina la ley, y empiezo yo” o “El crimen es una plaga, y yo soy el remedio”. Sin duda alguna un más que digno ganador.

Hasta aquí los resultados de la encuesta, mañana más. Como siempre esperamos sus votos y ¡gracias a todos por participar!

Mientras tanto, en Twitter...

Free counter and web stats