Aquí mi fusil, aquí mi "pistola": uno da tiros, la otra consuela
Ha habido varias películas en la historia del cine (y también series de televisión) que han tratado la Guerra de Secesión o Guerra Civil Norteamericana, producida entre 1861 y 1865, y que constituyó uno de los conflictos más significativos en la historia de los Estados Unidos de América, en la que se enfrentaron el ejército confederado (sur) y las tropas de la Unión (norte). Uno de los films destacables que ubicaron su historia en aquella batalla fue El seductor (1971), producido y dirigido por Don Siegel y protagonizado por Clint Eastwood, que supuso su cuarto trabajo juntos. Eastwood es un cabo yanqui (yankees se denominaban a los demócratas del norte), llamado John McBurney, que es herido en batalla y se encuentra en campo enemigo. Gracias a una niña llamada Amy es curado en una escuela de chicas, ubicada enmedio del bosque, en la que se encuentran seis estudiantes, una profesora (Elizabeth Hartman), la directora (Geraldine Page) y una sirvienta negra. Aunque todas saben que es un yanqui y es el enemigo, la directora decide curarlo y entregarlo a cualquier patrulla que pase por allí cuando esté totalmente recuperado. Pero, a partir de la llegada del soldado, la vida en esa escuela ya no volverá a ser igual, y él no perderá el tiempo y seducirá a algunas de esas mujeres sabiendo que unas cuantas le ven bastante atractivo. Pero la imagen de un cuervo que está herido y atado a un balcón (que el espectador observa después de que las chicas entren al herido dentro de la escuela) es una clara premonición de lo que el espectador presenciará en este buen film.
Las letras de crédito ya sitúan la historia en aquella batalla con imágenes de los enfrentamientos entre ambos bandos. En la película esa enemistad entre norte y sur se ve claramente retratada en la traición que sienten sobre todo dos alumnas al mantener a un enemigo en su escuela, repitiendo varias veces que deberían entregarlo a la primera patrulla que pase por allí. Y para que eso ocurra atan un trapo azul en la puerta de entrada, como una señal de socorro de que algo ocurre en el interior. Pero debido a la mencionada atracción sexual que parece producir el personaje masculino en algunas de las mujeres, la directora decidirá quitar la prenda de alarma y así dejar que él se quede el tiempo suficiente para su recuperación. Ella, junto con la tímida profesora y una joven y atractiva alumna, serán las que empezarán a tener una relación más personal con el soldado. De ahí que el desarrollo de la trama sea lo más interesante de la película, con una mezcla de suspense y algo de erotismo en algunas escenas, consiguiendo de esta forma un interesante thriller en el que los personajes van cambiando a causa de la inevitable presencia de sentimientos enfrentados.


1 piquitos de oro:
Magnífica, inquietante... gran film.
Publicar un comentario